La esperanza tiene un nombre, Ismail

 17.50 IVA inclòs

La esperanza tiene un nombre, Ismail, intenta reflejar una parte de la sociedad que se intenta esconder y que todas y todos debiéramos conocer. Es más que un libro, es más que un mensaje. Las letras dan forma de relato a la vida de un menor ilegal, su realidad durante mucho tiempo.

La autora conoció y escribió sobre la figura de Ismail, sobre su niñez en Tánger, sobre sus escapadas al puerto, de su triunfo sobre el Estrecho, sobre la mentira de un sueño, sobre la maldita palabra racismo, sobre la peor de sus pesadillas. Pero con este libro la autora se centra en parte del título, Esperanza, la que él no perdió, la que supo transmitir, la que lo salvó. Lo que la autora vio, sufrió, celebró y aprendió junto al protagonista no quiere callarlo. Desea transmitirlo, posarlo en nuestras manos de lector, de educadora, de psicólogo, de luchadora, sean cuales sean, pero en unas manos dispuestas a modelar un mundo digno para todas y todos.


Autora. . . . . . Lola Salmerón
ISBN . . . . . . . 978-84-123545-2-2
Extensión . . . . . 128 pàg.
Formato . . . . . . 15 x 23 cm
Encuadernación: Rústica con solapas
Impresión: blanco y negro
Idioma . . . . . . Castellano

* El precio incluye los gastos de envío dentro de España (excluyendo las islas)

Flor del desierto, ser mujer en el Sahara Occidental

 17.50 IVA inclòs

Flor del desierto nos muestra la dureza de vivir en el Sahara Occidental si eres mujer. El papel de la mujer saharaui dentro de su comunidad es muy importante; se encarga de la educación dentro del núcleo familiar, mantiene y transmite las costumbres culturares de su pueblo, y ejerce las relaciones organizativas y sociales.
Bakita fue una niña saharaui que vivió en los campamentos para refugiados en el desierto de Tinduf, en territorio Argelino. Creció feliz a pesar de las extremas condiciones que le brindaba el desierto.
Sin entender el dominio marroquí y sus muros rodeados de minas antipersonas, llegó a la adolescencia sin preocuparse demasiado por lo que sucedía a su alrededor, hasta que su propia familia llegó a desconfiar de ella y antepuso sus creencias religiosas a su confianza y su amor, consagrándole el mayor de los castigos.
En esta novela el lector podrá hacerse una idea de lo que sufrió el pueblo saharaui en la encarnizada Marcha Verde, perpetrada por la invasión marroquí que obligó a los saharauis al éxodo. Después de cuarenta años, más de 200 mil refugiados siguen reclamando la independencia, con pocas esperanzas de futuro.


Autora. . . . . . Lola Salmerón
ISBN . . . . . . . 978-84-123545-5-5
Extensión . . . . . 128 pàg.
Formato . . . . . . 15 x 23 cm
Encuadernación: Rústica con solapas
Impresión: blanco y negro
Idioma . . . . . . Castellano

* El precio incluye los gastos de envío dentro de España (excluyendo las islas)